Recolección Diferenciada

[vc_row][vc_column][rev_slider_vc alias=»clinic-home»][vc_empty_space height=»9px»][/vc_column][/vc_row][vc_row row_content_width=»grid»][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]RECOLECCIÓN DIFERENCIADA

UNA VEZ POR SEMANA, DE MARTES A VIERNES DESDE LAS 12 AM y SÁBADOS DESDE LAS 7 HS

MARTES      MIÉRCOLES       JUEVES      VIERNES       SÁBADO

[/vc_column_text][vc_tta_accordion color=»green» active_section=»1″][vc_tta_section title=»¿En qué consiste?» tab_id=»1533068354064-8e57f242-4c1e»][vc_column_text]Separación en origen de  aquellos materiales que se pueden valorizar a través del reciclado de los otros residuos domiciliarios, aquellos que no se descomponen fácilmente y pueden volver a ser utilizados en procesos productivos como materia prima.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Cuáles son sus beneficios?» tab_id=»1533068354116-7136e254-de7e»][vc_column_text]• Reduce el volumen de residuos sólidos con destino de enterramiento
• Reduce el impacto ambiental que supone el enterramiento de estos residuos
• Tiende a erradicar los basurales a cielo abierto
• Ordena el circuito de recolección informal de residuos sólidos para el reciclaje.
• Ahorra recursos naturales y energía
• Incorpora al circuito formal de trabajo a familias hoy excluidas. (Cirujas y carreros)[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Qué residuos se recolectan?» tab_id=»1533068500805-32827fd2-8fef»][vc_column_text]Los residuos a recolectar son los considerados “SECOS”, esto incluye:

• Papel/Cartón
• Vidrios
• Aluminio/Hojalata
• Telgopor
• Telas y Trapos
• Plásticos
• Tetrabrik[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Qué residuos “NO” se recolectan?» tab_id=»1533068546159-a4af65b5-4746″][vc_column_text]Los residuos que no son recolectado por este servicio, son los llamados “HÚMEDOS”, sin embargo se debe aclarar que estos son recolectados por el servicio de recolección común. A modo de ejemplo, podemos nombrar:
• Restos de comidas.
• Restos de poda.
• Papeles mojados, pañales, pañuelos, roll sex, etc.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Qué destinos tienen estos residuos?» tab_id=»1533068619090-ac315633-0d22″][vc_column_text]Una vez finalizado el recorrido del servicio, los materiales recolectados son enviados al Predio de Disposición autorizado por la Municipalidad de Córdoba para este fin. En la actualidad se trata del Predio denominado “CENTRO VERDE”, a cargo de la empresa CRESE sito en Bv. Los Andes esq. Tillard, donde se procesa los residuos para su venta y reciclado y es atendido por cooperativas de trabajo de recuperadores urbano. A partir de allí, los elementos reciclados son reintroducidos al circuito comercial a través de distintos emprendimientos[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_empty_space height=»50px»][vc_single_image image=»9630″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»custom_link» css_animation=»right-to-left»][vc_empty_space height=»30px»][vc_single_image image=»9638″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» css_animation=»left-to-right» link=»https://logisticaurbanasa.com/ar/wp-content/uploads/2018/08/CORE_GUIA-Interna-NEW.pdf»][/vc_column][/vc_row]