¿Qué residuos se recolectan?

Todos los derivados de uso cotidiano en un hogar como restos de comida, cartón o papel mojado, apósitos, etc.

¿Qué residuos “NO” se recolectan?

Quedan excluidos del Servicio:

  • Residuos que habitualmente superen 200 Kg. ó 0,400 m3 por recogida, excepto aquellos provenientes de edificios de propiedad horizontal o similares edificaciones que deberán contratar sus propios contenedores en el marco de la Ordenanza Municipal 12648 en su Artículo 16.
  • Los provenientes de countries y/o barrios cerrados, Industriales y/o comerciales.

¿Qué debe hacer el usuario?

  • Es recomendable, la compactación de los residuos, con el objeto de reducir su volumen.
  • Los residuos cortantes (vidrios, latas, etc.) deben ser embalados de forma que no causen daños al recolector que lo manipulará.
  • Los residuos deben depositarse, correctamente embolsados o embalados, en canastos individual de forma visible frente al inmueble o contenedores comunes.
  • No colocar los residuos en cestos papeleros, medianeras, casillas de gas, arboles o postes.
  • Respetar los horarios de recolección, evitando la permanencia innecesaria de los residuos en la vía pública.

¿Frecuencia, días y horarios?

Sector Días de prestación Horario Turno
Recolección Diurna Lunes a Sábado 06:00 a 14:00 Diurno
Recolección Nocturna Domingo a Viernes 20:00 a 03:00 Nocturno

 

¿Qué residuos se recolectan?

Los residuos a recolectar son los considerados “SECOS”,  es decir aquellos que no se descomponen fácilmente y pueden volver a ser utilizados en procesos productivos. Esto incluye:

  • Papeles y cartones (diarios, revistas, folletos y otros impresos, cartón, tetrabrik, etc.)
  • Vidrios (botellas, frascos y envases de alimentos)
  • Metales (latas de bebidas y conservas, etc.)
  • Plásticos (Botellas de bebidas, envases de alimentos, vajilla Descartable, sillas y macetas, sachets)
  • Telas

¿Qué debe hacer el usuario?

  • Separar los materiales que se pueden recuperar del resto de los residuos domiciliarios.
  • Cuidar que no queden en ellos restos de comida o algún otro material orgánico.
  • Es recomendable, la compactación de los residuos almacenados, con el objeto de reducir su volumen.
  • Embolsarlos correctamente y sacarlos el día y en el horario señalado.

¿Frecuencia, días y horarios?

La recolección diferenciada se realiza una vez por semana, de lunes a sábados, de
14 a 18 hs.

¿Qué destinos tienen estos residuos?

Una vez finalizado el recorrido del servicio, los materiales recolectados son enviados al “CENTRO VERDE SUR”, a cargo del Ente Municipal de Córdoba Obras y Servicios (COYS),  en calle Benardinelli 4776, Bº La Huertilla, donde se procesa los residuos para su venta y reciclado y es atendido por cooperativas de trabajo de recuperadores urbano. A partir de allí, los elementos reciclados son reintroducidos al Circuito de Economía Circular.

¿Qué residuos se recolectan?

Los RVE, entre ellos ramas, malezas, troncos, entre otros, a recoger son resultantes de los desramados, cortes de césped, desmalezamientos de jardines o patios de inmuebles, como así también levantamiento y traslado de árboles y ramas caídas que se encuentren obstruyendo el tránsito vehicular o peatonal, sin importar la magnitud.

¿Qué residuos “NO” se recolectan?

Quedan excluidos de esta prestación los RVE resultantes de las tareas que realizan terceros operadores que y que tienen como obligación el levantamiento, transporte y descarga de los RVE. También los RVE provenientes de countries  o barrios cerrados.

¿Qué debe hacer el usuario?

  • No Mezclar RVE con otros Residuos: a cada residuo, corresponde un Servicio de Recolección determinado.
  • Reducción de Tamaño y/o Volumen: operaciones de compactación con el objeto de reducir el volumen de los residuos, Ej: Desramado, trozamiento de troncos y gajos de gran tamaño, etc.
  • Acondicionamiento de los Residuos: disminuye el espacio utilizado, minimiza las diseminaciones y, en general, facilita y ordena operativamente la recolección. Esto puede incluir:
        • Embolsado de los residuos: ya sea en bolsas de supermercado o las llamadas “de consorcio” o en cualquier otra.
        • Envoltura/Acondicionamiento de residuos: los restos verdes con espinas, astillas u otros equivalentes que provoquen daños al personal recolector que lo manipulará, deben ser acondicionados de tal manera que disminuyan su peligrosidad.
        • Volumen límite de retiro: Los restos verdes no deben superar los 2m3 o 15-20 bolsas de consorcio de 50 x 80 cm aprox).

 

  • Deposito en vía pública: Es importante colocar los residuos el mismo día en que se realiza el servicio (día y horario confirmado con anterioridad), para evitar su permanencia indeseada en la vía pública. Siempre sobre la vereda del inmueble, nunca sobre calzada, y asegurando no obstruir la cuneta.

 

¿Frecuencia, días y horarios?

La recolección de RVE se realiza una vez por semana, de lunes a sábados, y se divide en dos turnos: MAÑANA (de 06:00 a 14:00 hs.) y  TARDE (de 14:00 a 22:00 Hs.) o programada puntual llamando al 0800-888-5872 o haz clic aquí .

 

¿Qué residuos se recolectan?

Los residuos a recolectar con este servicio serán, sin que el listado sea taxativo, los siguientes: muebles, artefactos sanitarios, cubiertas de vehículos y de camiones/máquinas, cerramientos, maderas, chatarras.

¿Qué residuos “NO” se recolectan?

  • Quedan excluidos los vehículos abandonados en la vía pública.
  • Contenedores, desechos industriales o comerciales.

¿Qué debe hacer el usuario?

  • No Mezclar RVO con otros Residuos: a cada residuo, corresponde un Servicio de Recolección determinado.
  • Acondicionamiento de los Residuos: disminuye el espacio utilizado, minimiza las diseminaciones y, en general, facilita y ordena operativamente la recolección. Esto puede incluir: aseguramiento de puertas, cajones, etc. Separación de todos los accesorios que puedan desprenderse de la cosa.
  • Deposito en vía pública: Es importante colocar los residuos el mismo día en que se realizara el servicio (día y horario confirmado con anterioridad), para evitar su permanencia indeseada en la vía pública. Siempre sobre la vereda del inmueble, nunca sobre calzada, y asegurando no obstruir la cuneta.  

 

¿Frecuencia, días y horarios?

La recolección de RVO es programada puntual llamando al 0800-888-5872 o haz clic aquí.

¿Qué residuos se recolectan?

Todos aquellos residuos producidos de una remodelación, construcción, demolición, etc. Como ser: áridos, escombros, materiales de construcción (maderas, hierros, cerámicos, ladrillos, caños, cables, cemento, etc.)

¿Qué residuos “NO” se recolectan?

  • ROyD que superen los MIL KILOGRAMOS (1000kg) o DOS METROS CÚBICOS (2 m3) por recogida.
  • Pinturas, químicos, pegamentos y otros materiales utilizados en la construcción considerados peligrosos.
  • ROyD producidos por grandes generadores, constructoras, etc.

¿Qué debe hacer el usuario?

  • No Mezclar ROyD con otros Residuos: a cada residuo, corresponde un Servicio de Recolección determinado.
  • Reducción de Tamaño y/o Volumen: operaciones de compactación con el objeto de reducir el volumen de los residuos, Ej: fragmentado de bloques de gran tamaño, desarmado de estructuras, etc.
  • Acondicionamiento de los Residuos: disminuye el espacio utilizado, minimiza las diseminaciones y, en general, facilita y ordena operativamente la recolección. Esto puede incluir:

 

        • Embolsado de los residuos: ya sea en bolsas de supermercado o las llamadas “de consorcio” o en cualquier otra.
        • Envoltura/Acondicionamiento de residuos: los restos de obra con hierros, vidrios u otros equivalentes que provoquen daños al personal recolector que lo manipulará, deben ser acondicionados de tal manera que disminuyan su peligrosidad.
        • Volumen límite de retiro: Los restos verdes no deben superar los 2m3 o 15-20 bolsas areneras.

 

  • Deposito en vía pública: Es importante colocar los residuos el mismo día en que se realizara el servicio (día y horario confirmado con anterioridad), para evitar su permanencia indeseada en la vía pública. Siempre sobre la vereda del inmueble, nunca sobre calzada, y asegurando no obstruir la cuneta.

 

¿Frecuencia, días y horarios?

La recolección de ROyD se realiza una vez cada 15 días, de lunes a sábados, y se divide en dos turnos: MAÑANA (de 06:00 a 14:00 hs.) y  TARDE (de 14:00 a 22:00 Hs.) o programada puntual llamando al 0800-888-5872 o haz clic aquí.

×

Hola!

Puede realizar sus consultas vía whatsapp desde aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?